jueves, 31 de diciembre de 2020

Bibliografía Opinión Pública, Comunicación Política y Estratégica

Desde el año 2008 que comencé a ser profesor de pregrado y posgrado de temas de comunicación política, estratégica, medios de comunicación y opinión pública, he venido actualizando anualmente la bibliografía que he encontrado relevante para estudiar y mantenerme actualizado.

En amarillo las publicaciones de la última década 2012 - 2022

Espero que esta compilación resulte de utilidad para estudiosos de estos temas.



¡Bienvenidas las sugerencias!

A


Achen, Christopher H. and Bartels, Larry M. (2016) Democracy for Realists: Why Elections Do Not Produce Responsive Government. Princeton University Press: New Jersey. 
Andsager, Julie y White, Allen (2006). Self Versus Others: Media, Messages and the Third Person Effect. Lawrence Erlbaum associates, New Jersey
Axelrod, David. (2015) Believer. My Forty Years in Politics. Penguin Press: New York.

B

Barrero, Fredy (2013) Abstencionismo electoral en Colombia: una aproximación a sus causas. Registraduría Nacional del Estado Civil y el Centro de Estudios de Democracia y Asuntos Electorales.
Bartlets, Larry M (1993). Messages Received: The Political Impact of Media Exposure.The American Political Science Review, Vol. 87, No. 2, (Jun., 1993), pp. 267-285
Bennett, W. Lance y Entman, Robert M. (eds)(2005). Mediated Politics: Communication in the Future of Democracy. Cambridge University Press, New York. 🌟
Békés, Gábor y Kézdi, Gábor (2021) Data Analysis for Business, Economics, and Policy. Cambridge University Press, Cambridge. 
Berger, Jonah (2013) Contagious. Why Things Catch On. Simon & Schuster: New York. 🌟
Booth, Wayne C, Colomb, Gregory G y Williams, Joseph (2008). The Craft of Research. The University of Chicago Press, Chicago.
Brader, Ted (2006). Campaigning for Hearts and Minds: How Emotional Appeals in Political Ads Work. The University of Chicago Press. 🌟

C

Campbell Alastair (2015). Winners: And How They Succeed. London: Random House
Charron, Jean (1998). Los medios y las fuentes. Los límites del modelo 'agenda-setting', En. Gauthier, Gilles et al. Comunicación y Política. Editorial Gedisa, Barcelona.
Chong, D. (1996). Creating Common Frames of Reference on Political Issues. En Mutz, D. (Ed.). Political Persuasion and Attitude Change (195-225). Michigan: University of Michigan.
Cifras & Conceptos. (2011). Panel de Opinión III. (Medición Junio 20-Septiembre 20).
Converse, P. (1964). The Nature of Belief Systems in Mass Publics. En David, A. (Ed.). Ideology and Discontent (206-61). New York: Free Press.
Coombs, W. Timothy (2004). Impact of Past Crises on Current Crisis Communication: Insights from Situational Crisis Communication Theory. En Journal of Business Communication Jul 2004, Vol. 41 Issue 3, p265.

D

D’Angelo, P. (2002). News framing as a Multi-paradigmatic Research Program: A Response to Entman. Journal of Communication, 52, 870–888.
Dahl, Robert y Stinebrickner, Bruce (2003). Modern Political Analysis. Upper Saddle River
Davies, William (2017). La industria de la felicidad. Barcelona: Editorial Malpaso. Segunda Edición. 
Donsbach, W. (1981). Legitimacy through Competence rather than Value Judgments: The Concept of Journalistic Professionalization reconsidered. Gazette, 27, 47-67.
Druckman, J., & Nelson, K. (2003). Framing and Deliberation: How Citizens' Conversations Limit Elite Influence. American Journal of Political Science, Vol. 47, No. 4 (Oct., 2003), pp. 729-745
Duggan, Maeve y Smith, Aaron (2016) The Political Environment on Social Media. Pew Research Institute.

E

Easton, David (2006). Esquema para el Análisis Político. 2ed Amorrortu. Buenos Aires.
Elster, Jon (comp) (2001). La democracia deliberativa. Gedisa. Barcelona.
Entman, R. (1993). Framing: Towards Clarification of a Fractured Paradigm. Journal of Communication, 43 (4), 51-58.
Esser, Frank & Pfetsch, Barbara. (2004) Comparing Political Communication: Theories, Cases and Challenges. Cambridge University Press. New York.🌟

F

Fang, Irving (1997) A History of Mass Communication: Six Information Revolutions. Focal Press: Burlington.

G

Gardner, Howard (2004). Changing Minds. Harvard Business School Press: Boston.🌟
Gardner, Howard (2004). Mentes Flexibles: el arte y la ciencia de saber cambiar nuestra opinión y la de los demás, Paidós. Ciudad de México.
Gastil, John (2008). Political Communication and Deliberation. Sage Publications. University of Washington.
Giraldo, Juan Fernando, & Montealegre, Carolina. (2013). Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis sistemático de encuadramientos. In Papel Político Vol. 18, No. 1. (January – June 2013), pp. 114-144 Bogotá: Pontificia Universidad.

H

Habermas, Jürgen (1999). Historia y crítica de la opinión pública. 6ª edición. Ediciones G. Gili, Barcelona.
Haidt, Jonathan  (2013). The Righteous Mind: Why Good People Are Divided by Politics and Religion. Random House.
Hallin, Daniel & Mancini, Paolo (2004) Comparing Media Systems: Three Models of Media and Politics. Cambridge University Press. Pp. 46-86 🌟
Hallin, Daniel & Mancini, Paolo (2004), Sistemas mediáticos comparados. Editorial Hacer, Barcelona.
Hartman, T., & Weber, C. (2009). Who Said What? The Effects of Sources in Issues Frames. Political Behavior, Vol. 31, No. 4 (December 2009), pp. 537-558.
Hartwell, Margaret (2012) Archetypes in Branding: A Toolkit for Creatives and Strategists. F&W Media International: Georgrtown.
Heath, Chip & Heath, Dan (2007). Made to Stick. Random House, New York.🌟
Hernández Sampieri, Roberto et al (2006). Metodología de la Investigación. McGraw Interamericana, México, D.F.

I

Igartua, J., Cheng, L., & Muñoz, C. (2005). Framing Latin America in the Spanish press: A cooled down friendship between two fraternal lands. Communications 30, pp. 359372.
Innerarity, Daniel (2018). Comprender la Democracia. Barcelona, Gedisa. 
Ireri, K. (2011). A Study of Newspaper Columnists' Framing Role in Kenyan Politics. Paper presented at the annual meeting of the International Communication Association, TBA: Boston.

J

Johnson-Cartee, Karen y Copland, Gary (2004) Strategic Political Communications: Rethinking Social Influence, Persuasion and Propaganda. Rowman & Littlefield Publishers, Inc, Oxford.
Jones, Michael D. & Mc Beth, Mark K (2010) A Narrative Policy Framework: Clear Enough to be Wrong? En: The Policy Studies Journal, Vol 38, No. 2, 2010, pp. 329-353 🌟
Jowett, Garth & O’Donnell (2006) Victoria. Propaganda and Persuasion, 4ª Edición. London: Sage Publications.


K

Karpf, David (2008) 'Understanding Blogspace'. En Journal of Information Technology & Politics, 5: 4, 369 - 385
Koch, Jeffrey (1998). Political Rhetoric and Political Persuasion: The Changing Structure of Citizens' Preferences on Health Insurance During Policy Debate. En. The Public Opinion Quarterly, Vol. 62, No. 2. (Summer, 1998), pp. 209-229.
Kriesi, H. (2004). Strategic Political Communication: Mobilizing Public Opinion in “Audiences Democracies”. En Esser, F. & Pfetsch, B. Comparing Political Communication: Theories, Cases and Challenges. New York: Cambridge University Press. Versión Kindle. Pos: 2283. 🌟
Krippendorff, Klaus (1990). Metodología de Análisis de Contenido. Buenos Aires: Ediciones Paidós.
Krippendorff, Klaus (2004) Content analysis: an introduction to its methodology. SAGE Publications.
Kuklinski, James H. & Peyton, Buddy. (2007) “Belief Systems and Political Decision Making”. En Dalton, Russell J. y Klingemann Hans-Dieter (eds). The Oxford Handbook of Political Behavior. pp. 45-64

L

Lakoff, George (2004), No pienses en un elefante. Editorial Complutense, Madrid.
Lakoff, George (2008), The Political Mind: Why can´t you understand 21st century with 18th-century brain, New York, Viking. 🌟
Lakoff, George (2014) The ALL NEW don`t think of an elephant. Know your Values and Frame the Debate. White River Junction, Vermont. Chelsea Green Publishing. 🌟
Langham, Tony. (2019) Reputation Management (PRCA Practice Guides) . Emerald Publishing Limited. Edición de Kindle.
Lau, Richard R. Redlawsk, David P.(2006) How Voters Decide. Information Processing in Election Campaigns. Cambridge University Press.
Lee Kaid, L. (Ed.). (2004). Handbook of Political Communication Research. New York: Lawrence Erlbaum Associates.🌟
Lepore, Jill (2020) If Then: How the Simulmatics Corporation Invented the Future. New York: Liveright Publishing Corporation. 
Ligorría, Julio (2011) Estrategia Política. Secretos de la formulación estratégica y marketing político. México D.F.: Editorial Paidós.
Lippman, Walter (1922) Public Opinion. Free Press Paperbacks: New York 🌟
Losada, Rodrigo & Casas, Andrés (2008). Enfoques para el análisis político. Editorial Javeriana, Bogotá.
Llinás, Rodolfo (2003). El cerebro y el mito del yo. El papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos. Grupo Editorial Norma, S.A. Bogotá.
Luhmann, Niklas (2000). La realidad de los medios de masas. Anthropos Editorial. Barcelona
Luntz, Frank (2007). Words that Work: it's not what you say, it's what people hear. Hyperion Books, New York.🌟
Luntz, Frank (2011). La palabra es poder: lo importante no es lo que se dice, es lo que la gente entiende, La esfera de los libros. Madrid,
Lupia, Arthur (2016). Uninformed: Why People Seem to Know So Little about Politics and What We Can Do about It 1st Edition. Oxford University Press. New York.🌟

M

Manin, Bernard (1997). The Principles of Representative Government. Cambridge University Press: Melbourne. 🌟
Lilliana Mason (2018) Uncivil Agreement: How Politics Became Our Identity. University of Chicago Press.🌟
McCombs, M. E. y Shaw, D. L. (1972). The Agenda Setting Function of Mass Media. Public Opinion Quarterly, 36, 176-187
Meerman Scott, David (2015). The New Rules of Marketing and PR. John Wiley & Sons, Inc. New Jersey.🌟
Mutz, Diana. y Sinderman, P. (1996). Political Persuasion and Attitude Change. Ann Arbor, MI: University of Michigan Press. 🌟
Mutz, Diana. y Soss, J. (1997). Reading Public Opinion: The Influence of News Coverage on Perceptions of Public Sentiment.The Public Opinion Quarterly, 61(3), 431-451. 🌟
Mutz, Diana (1998). Impersonal Influence: how Perceptions of Mass Collectives Affect Political Attitudes. Cambridge: University Press. 🌟
Mutz, Diana. (2006). Hearing the Other Side: Deliberative versus participatory Democracy. New York: Cambridge University Press. 🌟
Mutz, Diana., Silver, L., (2014) Normative implications of the Spiral of Silence: Hearing the Other Side in the 21st century. En. Wolfgang Donsbach, W., Salmon, C., Tsfati, Y. The Spiral of Silence: New Perspectives on Communication and Public Opinion. Routledge. New York. 🌟
Mutz, Diana (2015) In Your Face Politics: The Consequence of Uncivil Media. Princeton University Press: New Jersey.🌟

N

Neuman, W., Just, M., & Crigler, A. (1992). Common Knowledge: News and the Construction of Political Meaning. Chicago: The University of Chicago Press.
Niemi, R., & Weisberg, H. (2001). Controversies in voting behavior. San Francisco: Cq Press.
Neuman, Russell, Marcus, George y Mackuen, Michael (2000). Affective Intelligence and Political Judgment. University of Chicago Press.
Neuman, Russell y Marcus, George et all (eds) (2007). The Affect Effect: Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. University of Chicago Press.🌟
Nimmo, Dan (1976). Political Image Makers and the Mass Media. En Annals of the American Academy of Political and Social Science, Vol. 427. Role of the Mass Media in American Politics, (Sep., 1976). pp. 33-44
Nussbaumer Knaflic, Cole (2015). Storytelling with Data: A Data Visualization Guide for Business Professionals. John Wiley & Sons, Inc. New Jersey.🌟

O

O’Neil, Cathy (2016) Weapons of Math Destruction: How Big Data Increases Inequality and Threatens Democracy. Random House Audio

P

Pariser, Eli (2012). The Filter Bubble: How the New Personalized Web Is Changing What We Read and How We Think. The Penguin Press, London. 
Parnell, Lawrence J.  & Teruggi Page, Janis (2017) Introduction to Strategic Public Relations: Digital, Global, and Socially Responsible Communication. SAGE Publications🌟
Price, Vincent (2001) Motivations, Goals, Information Search, and Memory about Political Candidates. Political Psychology, Vol. 22, No. 4. pp. 665-692
Price, Vincent (2005). Opinión Pública: Esfera pública y comunicación. Editorial Paidós, Barcelona.
Prior, Markus (2005). “News vs. Entertainment: How Increasing Media Choice Widens Gaps in Political Knowledge and Turnout”. American Journal of Political Science, Vol. 49, No. 3, (Jul., 2005), pp. 577-592
Popkin, Samuel (2012) The Candidate: What it Takes to Win - and Hold - the White House,. Oxford University Press: New York.

R

Riffe, D. Stephen, L., & Fico, F., (2005). Analyzing Media Messages: Using Quantitative Content Analysis in Research. 2ed. London: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.
Richard, Eugénie  (Coord.) (2015). Manual de Marketing Político: Cómo construir una campaña electoral exitosa en Colombia, paso a paso. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Rogers, Everett (2004). Theoretical Diversity in Political Communication. En Lee Kaid, Lynda. Political Communication Research. Lawrence Erlbaum Associates, New York.
Rodríguez, J., & Seligson, M. (2010). Cultura Política de la Democracia en Colombia, 2010 (LAPOP). Bogotá: Universidad de los Andes.

S

Sartori, Giovanni (2007). Elementos de teoría política. Alianza Editorial, Madrid.
Scheufele, B. (2004). Framing Effects Approach: A Theoretical and Methodological Critique. Communications. The European Journal of Communications Research, 29, 401 – 428.
Scheufele, D. A. (1999). Framing as a Theory of Media Effects. Journal of Communications, 49, 103-122.
Scheufele, D. A. (2000). Agenda-setting, Priming, and Framing Revisited: Another Look at Cognitive Effects Of Political Communication. Mass Communication & Society, 3, 297–316.
Semetko, H. & Valkenburg, P. (2000). Framing European Politics: A Content Analysis of Press and Television News. Journal of Communication, 50(2), 93-109.
Semetko, H. (2007). Political Communication. En. Dalton, R. J., & Klingemann, H.-D. Oxford Handbook of Political Behavior. (123-143). Oxford: Oxford University Press.
Simon, A. & Xenos, M. (2000). Media Framing and Effective Public Deliberation. Political Communication, 17, 363–376.
Simonson, Peter (2016) Refiguring Mass Communication. A History. University Press Audiobooks.
Stacks, Don & Wright, Donald (2010) A Practitioner's Guide to Public Relations Research, Measurement and Evaluation. Business Expert Press: New York.

T

Terkildsen, N. & Schnell, F. (1997). How Media Frames Move Public Opinion: An Analysis of the Women's Movement. Political Research Quarterly, 50, 879-900.
Thompson, Dennis F. (2008). Deliberative Democratic Theory and Empirical Political Science.The Annual Review of Political Science. 2008. 11:497–520
Tiegreen, S. & Newman, E. (2008, Abril 1). How News is “Framed”. Dart Center For Journalism & Trauma. Recuperado de http://dartcenter.org/content/how-news-is-framed
Tumasjan, Andranik et. al (2010). Predicting Elections with Twitter: What 140 Characters Reveal about Political Sentiment. Technische Universität München.
Turner, Mark (1998). The Literary Mind. The Origins of Thought and Language. Oxford University Press. New York.

V

Vreese, C. (2005). News framing: Theory and typology. Information Design Journal, 13, 51–62.

W

Wanta Wayne, Guy Golan, and Cheolhan Lee (2004). Agenda Setting and International News: Media Influence on Public Perceptions of Foreign Nations. En Journalism and Mass Communication Quarterly. 2004 81:364.
Wolfsfeld, Gadi (2004). Media and the Path to Peace. Cambridge University Press. New York. 🌟
Wolfgang Donsbach, W., Salmon, C., Tsfati, Y. (2014) The Spiral of Silence: New Perspectives on Communication and Public Opinion. Routledge. New York.

Z

Zaller, John R. (2014), La naturaleza y los orígenes de la opinión pública, Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid.
Zaller, John (1992). The Nature and Origins of Mass Opinion. Cambridge University Press.🌟
Zaller, John (1996). “The Myth of Massive Media Impact Revived: New Support for a Discredited Idea” En. Mutz Diana et al (eds). Political Persuasion and Attitude Change. The University of Michigan Press pp. 17-33, 47-70.


PODCASTS

Couric, Katie (2018) Frank Luntz: Behind the Polls. Podcast

martes, 20 de octubre de 2020

La elección correcta

Lau &  Redlawsk publican en el 2006 los hallazgos de una extensa investigación de laboratorio en la que simulan el transcurrir de una campaña presidencial en Estados Unidos, desde las primarias hasta las elecciones generales. 

El desarrollo detallado de los resultados y los hallazgos asociados en el libro How Voters Decide, Lau y Redlawsk proponen un camino de investigación sobre la manera en la que los ciudadanos usan la información a la que acceden durante un proceso electoral para tomar una decisión “correcta” al momento de votar.

Resultaron particularmente interesantes tres conceptos clave a los que me referiré en tres entradas diferentes: la idea de “decisión correcta” en el voto, el uso de “heurística” o “atajos mentales” por parte del electorado, y la relevancia de la memoria en la decisión del voto

La decisión correcta. 

En esta entrada revisaremos la idea de “decisión correcta” a la hora de votar. Lo que resulta, a primera vista, un concepto chocante. Personalmente me parece difícil calificar las decisiones políticas como correctas o incorrectas, más aún en contextos altamente competitivos y de información imperfecta. 

Según los autores, en el proceso de toma de decisión durante unas elecciones, un ciudadano se enfrenta a una tensión a la hora de votar: (1) el deseo de tomar la decisión correcta, y (2) el deseo de llegar a esa decisión con el menor esfuerzo cognitivo posible. Ambas premisas tienen sentido y respaldan la idea de que un elector quiere tomar una decisión correcta a la hora de decidir. 

Mi esposa, por ejemplo, es una médica brillante. Líder en su campo como miembro de agremiaciones de psiquiatras, lo que la hace interesada, de manera atípica, interesada en asuntos públicos. En más de una ocasión, he notado que al salir de las urnas un domingo electoral, después de un corto silencio, levanta la cabeza y me dice: “No se sí me equivoqué”. 

¿En qué condiciones toma un elector la decisión “correcta”? La idea de voto correcto está asociada, no con la expectativa de que en el resultado hay una opción correcta y una incorrecta, sino en el entendido de que una decisión debe ajustarse a los valores y creencias del elector individual. Lau y Redlawsk consideran que un voto correcto debería coincidir con el voto que el ciudadano depositaría en condiciones de información perfecta. 
 
Antes de avanzar en el concepto de decisión correcta, realizan una distinción entre el juicio y la elección (42). El juicio implica una valoración de una entidad individual o una sola dimensión, mientras que la decisión implica una elección entre opciones. La elección implica un compromiso mayor porque incluye una renuncia, y eso a su vez puede requerir una mayor racionalización o justificación. 

Uno de los primeros hallazgos, recogidos también por Achen & Barlets (2016, 40), es que el 70% de sus sujetos votan por por el candidato correcto. Es decir, después de haber hecho la elección, y ser expuestos de manera controlada a información estructurada y correcta sobre el candidato, el 70% se aferra a su decisión. No encontré en la descripción de los resultados la pregunta que parece natural y es si tal vez una fracción de ese 70% pudo haber incurrido en algún tipo de racionalización posterior a la decisión. Personalmente no descarto que la proporción de electores que realizaron un voto “correcto” es menor. 

Formulan adicionalmente una serie de hipótesis muy interesantes para explorar, más allá del ejercicio experimental (84).
  1. En condiciones de recursos cognitivos limitados, los electores son más propensos a tomar una decisión correcta en la medida que haya menos candidatos. 
  2. En un escenario constante de número de candidatos, el elector tomará la decisión correcta en la medida que los candidatos sean fáciles de distinguir. 
  3. En igualdad de condiciones, los electores tomarán la decisión correcta en la medida que los recursos de campaña sean equilibrados, dando a cada candidato oportunidades iguales de exponer sus propuestas. 

Estas tres premisas son relevantes y con valor práctico específico. En un contexto electoral real, los escenarios con muchos candidatos serán más susceptibles a estrategias de distracción o manipulación y llevar a los electores a votar en contra de sus preferencias. 

Adicionalmente, refuerza la importancia de que en unas elecciones la posibilidad de diferenciarse de los demás mediante los contrastes es determinante. Una elección en la que un candidato es difícil de distinguir podrá resultar en una mayor probabilidad de que el ciudadano deposite un voto equivocado. 

Finalmente, los recursos superiores, efectivamente pueden distorsionar un resultado electoral. Una campaña con recursos desequilibrados pueden resultar en un incremento de ciudadanos eligiendo al candidato equivocado, visto desde sus propias preferencias. 

Para Lau y Redlawsk, el hecho de que la mayor parte del tiempo, el mayor número de personas (72%) vota correctamente, demuestra que en contextos contemporáneos no es necesaria la atención total o la información perfecta para toma de decisiones electorales. 

Hacen, sin embargo, una advertencia. El 70% de los electores toman la decisión correcta para campañas con dos candidatos. Sin embargo, cuando se realizaba el ejercicio con 4 candidatos, solo 31% votaron correctamente (203). Aunque los electores quieren tomar buenas decisiones con el menor esfuerzo posible, la motivación política no es lo suficientemente alta para la búsqueda de decisiones óptimas (204). Esta es una reducción dramática de “acierto” por parte del electorado. 

Encuentran además algunas variables que pueden incidir sobre la capacidad de acierto del ciudadano a la hora de decidir su voto. La filiación partidista incrementa en 31% la probabilidad de que el elector vote “correctamente” y la sofisticación del elector la incrementa en 39%. Reconocen, citando algunos estudios de mercadeo, que en contextos de saturación de información se puede reducir la calidad de la decisión (212). 

Un hallazgo que contradice la intuición es que entre más profunda es la investigación y la búsqueda de información por parte de un ciudadano, la probabilidad de un voto correcto cae (215). Tal vez uno de los resultados más sorprendentes del modelo, y que contradice una de las premisas, por lo menos habituales, de los sistemas democráticos, es que más información no siempre llevan a mejores decisiones. De hecho, lo que encuentran es que más información resulta en peores decisiones. 

En pocas palabras, un sistema electoral con más de dos candidatos compitiendo, con altos flujos de información, con candidatos similares entre sí y con desigualdad de recursos entre ellos, son un caldo de cultivo para que los ciudadanos salgan de las urnas con la sensación de haberse equivocado. En este contexto, es muy probable que así haya sido.

Aunque los argumentos que usan para explicar por qué recurrir a un experimento son válidos, es evidente que el ejercicio no es capaz de emular las relaciones que el electorado desarrolla con cada candidato durante un campaña. También reconocen que la metodología deja por fuera pistas que se generan en la interacción social y que no pueden ser observadas en la medida que los sujetos están expuestos sólo a la pantalla de un computador durante el experimento. Estos sacrificios no le quitan valor a los hallazgos, pero entenderlos permite hacer unas preguntas de seguimiento de fondo sobre los resultados del estudio.  
Para los interesados en la competencia del electorado, vale la pena la revisión del modelo de "Lógica de Competencia" de Arthur Lupia usando el Teorema Generalizado de Condorcet Jury que establece que "si cada elector es más propenso a hacer una elección correcta, que a no hacerla, entonces a medida que el número de votantes se incrementa hacia el infinito, la probabilidad de que una mayoría tome una decisión correcta, tiende al cienc por ciento" (Lupia 2016; 57)



____________________
Achen, Christopher H. and Bartels, Larry M. (2016) Democracy for Realists: Why Elections Do Not Produce Responsive Government. Princeton University Press: New Jersey. 
Lau, Richard R. Redlawsk, David P.(2006) How Voters Decide. Information Processing in Election Campaigns. Cambridge University Press.
Lupia, Arthur (2016). Uninformed: Why People Seem to Know So Little about Politics and What We Can Do about It 1st Edition. Oxford University Press. New York.

lunes, 17 de agosto de 2020

Atajos mentales y heurística en las elecciones

Lau &  Redlawsk publican en el 2006 los hallazgos de una extensa investigación de laboratorio en la que simulan el transcurrir de una campaña presidencial en Estados Unidos, desde las primarias hasta las elecciones generales. 

El desarrollo detallado de los resultados y los hallazgos asociados en el libro How Voters Decide, Lau y Redlawsk proponen un camino de investigación sobre la manera en la que los ciudadanos usan la información a la que acceden durante un proceso electoral para tomar una decisión “correcta” al momento de votar. 

Resultaron particularmente interesantes tres conceptos clave a los que me referiré en tres entradas diferentes: la idea de “decisión correcta” en el voto, el uso de “heurística” o “atajos mentales” por parte del electorado, y la relevancia de la memoria en la decisión del voto. 

Atajos mentales o heurística

La categorización y la heurística son atajos cognitivos que usamos los electores para simplificar el proceso de digerir la información a la que somos expuestos o para sobreponernos a los límites cognitivos que impone un proceso de toma de decisión en un contexto de exceso de información. Según los autores, usamos la heurística para “colorear” la información y vincularla a una evaluación previa o preexistente y los supuestos que vienen con ella para simplificar la toma de decisiones. 

Los autores detallan diferencias en la forma en la que los electores más sofisticados hacen uso de la heurística, frente a un elector menos sofisticado. Según ellos, el elector sofisticado es más hábil generando trozos de información que agrupa y que hacen más expedito su proceso de toma de decisiones. Esto significa que una exposición superficial es suficiente para el elector más sofisticado para tomar atajos mentales y tomar decisiones. Esto puede ser explicado por que este elector tiene más experiencia separando las pistas relevantes de las irrelevantes (38). 

Durante una campaña, entre más compleja es la tarea impuesta por el proceso electoral, el apoyo en simplificaciones y heurísticas más simples entra en acción. 
 
De acuerdo con la investigación de Lau y Redlawsk, los atajos mentales más relevantes durante un proceso electoral son (232):

1. Apoyo de grupo (group endorsement):  Posiblemente relacionado con un incremento de evidencia de política de identidad en las campañas electorales, el apoyo de un grupo específico a un candidato (un sindicato o una asociación) ofrecen pistas rápidas al elector para formarse una opinión y emitir un juicio o tomar una decisión sobre el candidato.
 
2. Estereotipos de partido o ideológicos (partisan and ideological schemata):  La información sobre la filiación partidista e ideológica aporta información rápida, resumida y relevante al elector para acelerar y simplificar su proceso de formación de opinión y decisión. 

3. Estereotipos sociales representados por el candidato. La información del candidato, la que se ve y la que se comunica, sobre sus estereotipos sociales es especialmente relevante para las personas con menos información sobre asuntos políticos. Su edad, su género, su raza, son información relevante que usa el electora para usar atajos rápidos en su proceso de toma de decisión. 

4. Viabilidad del candidato. La viabilidad del candidato, principalmente a través de encuestas, es otra heurística usada por los electores y marca la relevancia de las encuestas que circulan durante el proceso electoral. 

Ninguna de estas anclas, como las denominaría la teoría de framing o encuadramiento son, en mi opinión, condenas. Si lo fueran no sería necesario el proceso electoral. Pero si constituyen caminos tempranos y rápidos usados por electorado para tomar una decisión. Los autores encuentran que el uso de heurística es prácticamente universal (236), independientemente del tipo de elector, incluido su grado de sofisticación política o educación. 

Sin embargo, advierten que la forma y el grado en el que se recurre a la heurística si puede variar considerablemente dependiendo del tipo de elector. Al contrastar el uso de heurística por sofisticación política, por ejemplo, encuentran que las personas más familiarizadas con los asuntos políticos, son menos propensos a usar filiación partidista y apariencia del candidato. Sin embargo, tienen un alto uso de heurística relacionada con validación de grupo. 

Una característica del uso de heurística por parte de los ciudadanos más sofisticados, que no es lo mismo que los más educados, es que saben sacar de ellos más provecho de esta información llevándolos en un proceso más óptimo a la decisión correcta (249). 

Un hallazgo interesante, potencialmente relevante para el proceso electoral colombiano en el que el uso de “primarias” o consultas interpartidistas empieza a hacer parte de la estrategia del camino hacia la presidencia, es la diferencia del uso de heurística entre las primarias y las elecciones generales. Aunque podría parecer evidente, durante las primarias hay más interés en la persona del candidato (y los estereotipos asociados), y para la elección general hay más interés sobre los temas. Se explica porque es natural que para el momento de las elecciones generales los detalles sobre la persona han sido agotados, o por lo menos ya el ciudadano se habrá formado un juicio inicial suficiente. 

El valor del concepto de heurística, y su uso por parte de diferentes tipos de electores durante un proceso electoral es relevante para el establecimiento de una agenda de prioridades durante una campaña. La explicación de Lau y Redlawsk no me permite entender la diferencia entre el “framing” o encuadramiento y la heurística, o atajos mentales. Ambos son aportes valiosos de la psicología política a la comprensión de fenómenos de formación de opinión pública en asuntos políticos. Personalmente siento que los autores que tratan con el fenómeno del encuadramiento le dan más claridad y profundidad a la forma en la que los ciudadanos recurrimos a ciertos atajos para leer un mundo complejo, que no entendemos del todo, y sobre el que se nos exige una decisión relevante, como el voto. Sin embargo, mi camino para la exploración de la heurística a penas comienza. 

En la siguiente entrada recogeré los hallazgos más interesantes de la investigación de Lau y Redlawsk sobre el uso de la memoria de los ciudadanos durante el proceso electoral. Pueblo sin memoria, dicen las élites sobre el elector colombiano. Veremos. 

miércoles, 22 de julio de 2020

Campaña electoral y redes sociales manipulación, tendencias e influencia

El Consejo Nacional Electoral en Colombia anunció a través de un comunicado de prensa que regularía el uso de propaganda política por parte de candidatos en las elecciones en Colombia. 

El anuncio, que no venía acompañado de una resolución, detonó un debate sobre los retos a los que se enfrentan las autoridades y los riesgos que esta decisión puede significar para el debate público en un proceso electoral. 

Carlos Cortés y Cristina Vélez de Linterna Verde nos invitaron a un panel para abordar la discusión con la información disponible hasta este momento. 


Aunque hay que reconocer que el Consejo Nacional Electoral se pronuncia sobre algo que había sido por muchos años un área gris y que hace un esfuerzo por reflexionar sobre la complejidad de la naturaleza cambiante del ambiente digital, la decisión, como está hasta ahora, deja algunas preguntas abiertas. 

Por un lado, mantener el concepto de propaganda política, claro y nítido para las prácticas electorales de Siglo XIX y XX, se vuelve una caja de cartón en la que se pretende organizar el caudal de un río al usarlo para regular fenómenos de comunicaciones del Siglo XXI. 

Adicionalmente, la escueta entrevista que ofrece el Presidente del Consejo Nacional Electoral, en la que sugiere que cada caso "es especial", deja la puerta abierta para la arbitrariedad en un país en el que no sería novedad que se use localmente el poder de las Cortes para incidir en procesos electorales. 

Darle a los canales digitales el estatus de “medio masivo de comunicación” parece desconocer la complejidad del flujo de la información en canales digitales. Parecería más razonable verlos como un espacio público digital activo, viral, con incidencia real en las posiciones de las personas, con actores complejos, incluidos ciudadanos, personas jurídicas y personajes anónimos. Un espacio, en el que se podría hacer publicidad política pagada. Algo más fácil de identificar y de juzgar como propaganda política. 

Finalmente, el Consejo Nacional Electoral parece dejar por fuera de su radar aspectos de las prácticas de comunicación política con fines electorales cuya falta de regulación puede ser más significativa para que haya desequilibrio entre candidatos que aspiran a cargos de elección popular, tales como la actividad inorgánica e inducida por “operaciones de influencia” a través de cuentas e influenciadores, como da cuenta el reporte sobre el uso de Twitter en campañas de Linterna Verde. 

En la conversación con Liliana Gómez de la Maestría de Comunicación de la Universidad Javeriana y Adela Goberna de  la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) pudimos explorar algunas de estas preguntas desde diferentes ángulos. La resolución en firme del Consejo Nacional Electoral aún está por conocerse, y valdrá la pena entender los esfuerzos que hacen para garantizar que las contiendas electorales se dan apegadas a la ley, garantizando equidad entre los candidatos que compiten y comprendiendo la compleja transformación tecnología a la que se ve expuesto el debate público electoral. 

domingo, 12 de julio de 2020

Big. Smart. Real. Data

El pasado 3 de julio fui invitado por la Especialización en Marketing Político de la Universidad Externado de Colombia a conversar sobre lo que se convertirá en el próximo semestre en una materia sobre el uso de los datos disponibles para el diseño de estrategias de comunicación y campaña electoral. 


Aunque fue un espacio breve, me permitió ofrecer una reflexión inicial sobre un tema que empieza a generar muchos debates y que parece estar marcado por una nota alta de ciencia ficción a la hora de aterrizar la tecnología disponible a nuestro contexto electoral. 





Aunque sería injusto hablar de vendedores de humo, si he encontrado muchas herramientas parciales de valor táctico con el potencial de impacto estratégico. Claro que los datos grandes tienen el potencial de arrojar insights interesantes para guiar una campaña, pero no todos los datos grandes lo son, ni existe un marco general de datos para acertar siempre.


Se habla mucho, por ejemplo del referente de la segunda campaña electoral de Barack Obama camino a la casa blanca en el 2012, pero no se habla tanto del “desastre” del sistema ORCA de Mitt Romney en la misma campaña electoral. No es que uno hubiera usado tecnología y el otro no. Es que a uno le funcionó para dar una ventaja táctica con impacto estratégico.


A veces los datos más sencillos pueden hacer la misma diferencia. Todas las campañas, en mayor o menor medida están usando tecnología para conectar mejor con sus electores. No significa que la tecnología o los datos a los que accedemos gracias a ella nos den la ventaja, depende de la capacidad de la campaña de poner los hallazgos de tecnología disponible para todos al servicio de la estrategia. 


En una revisión inicial de literatura sobre Big Data y Smart Data en campañas electorales, es prácticamente imposible no encontrar referencias al caso de Cambridge Analítica documentado en cientos de artículos de prensa y por el reconocido documental de Netflix, "The Great Hack". En el último año, varios directores de comunicaciones de gobierno y con aspiraciones electorales se me han acercado en la búsqueda del “Cambridge Analítica del bien”, o el “Cambridge Analítica legal”. Este sesgo a la versión hollywoodesca de la apropiación de los datos disponibles para establecer un lazo con las audiencias dificulta una conversación más de fondo sobre los retos que plantea una tecnología que ha llegado para quedarse y un cambio radical en la forma en la que los electores se relacionan con sus candidatos, en la que consumen información sobre ellos y en la manera en la que participan en el debate público. 


En esta primera aproximación al tema, desarrollo tres diferencias sustanciales que son relevantes tener en cuenta a la hora de buscar herramientas y consultores para una campaña electoral. 


Creo que es un debate extenso sobre el que personalmente me queda un camino largo por recorrer. Un debate en el que el marketing se toma más a la ligera sobre el respeto a la privacidad y el manejo de los datos de los usuarios, en el que la libertad de opinión es amenazada por figuras públicas que reclaman su derecho al buen nombre, en el que la verdad está quedando enterrada en cientos de miles de trinos y videos cortos de tik tok  y volviéndose poco a poco irrelevante.


CSO y Cofundador de buho ™ Clarity for Leaders.

martes, 2 de junio de 2020

La elección del miedo

Durante la emergencia del COVID-19, y a propósito de los debates detonados por una situación tan exigente para gobernar y marcar el rumbo de una ciudad o un Estado, he publicado una serie sobre los aportes que considero más relevantes de Neuman y Marcus (2000 y 2007) para la comprensión del efecto de las emociones en los asuntos públicos y específicamente en el proceso electoral. En esta entrada nos proponemos simplemente sugerir un camino para hacer frente al miedo en un contexto de ansiedad masiva. 

La elección del miedo

El miedo es una emoción de respuesta a un estímulo externo, en este caso un estímulo que crea un ambiente de ansiedad. En la medida que las reacciones emocionales no son mutuamente excluyentes al mismo tiempo y para el mismo sujeto y surgen de dos procesos emocionales preconscientes: entusiasmo y ansiedad (Ver entrada. Entusiasmo y ansiedad en la política), la valoración contextual puede llevar al mismo individuo a mezclar esa reacción con grados variables de esperanza, o de alguna otra emoción.  

Los entornos de ansiedad o entusiasmo los crean los hechos, pero con más decisión, las interpretaciones que hacemos de los hechos con palabras. Un actor político puede decidir construir un ambiente de ansiedad, en lugar de entusiasmo, para promover su agenda. Un grupo económico puede alertar a una sociedad que sin su vibrante aporte, podrían quedarse sin recursos para financiar la educación. Un político puede afirmar que si ese candidato, ese que habla de más, llega a ganar, nos convertiríamos en otra Venezuela. Una cadena de Whatsapp puede alertarnos, en las dosis correctas, sobre cómo decenas de hombres en camisetas blancas están saltando las rejas de nuestros frágiles conjuntos cerrados. 

Las personas tenemos reacciones emocionales antes de que la conciencia entre a mediar. Esas emociones se convierten con frecuencia en el ángulo que usamos para digerir toda la información asociada al estímulo que provocó el ambiente de ansiedad. Si es cierto que en ambientes de ansiedad somos propensos a buscar más información, y que además buscamos información que confirma nuestras creencias, las condiciones están dadas para someternos voluntariamente a un ciclón de miedo y a un contexto interminable de ansiedad. 

Repito. El miedo es UNA de las posibles reacciones a un estado de ansiedad. Las emociones, el miedo incluído, tienen un componente cognitivo que puede ser consciente o preconsciente y que es generado como respuesta a eventos o hechos percibidos, recordados e imaginados (Marion; 232). Según cinco estudios citados por Marcus, realizados entre 1979 y 1995, hay evidencia que sugiere que “la instrucción de poner atención a las emociones, no inhibe la valoración afectiva, pero reduce la atención a la emoción e incrementa la atención hacia los pensamientos”. 

La valoración afectiva, o sea el miedo, está allí, es natural, e inhibe nuestros pensamientos, solo si así lo elegimos. ¿Qué tal si una forma de combatir los estragos que está produciendo el miedo (inducido o real) pudiera empezar con hacernos una simple pregunta ante información que detona ansiedad: “¿qué siento?”, ¿qué sentimos?. Aparentemente, solo formular esa pregunta invita a nuestro pensamiento a calibrar nuestro comportamiento para portar el miedo con inteligencia.  (Ver entrada de inteligencia afectiva)


Un problemita para futuras discusiones. 

Los hallazgos de Marcus sobre la propensión a buscar más información y más precisa fueron publicados 6 años antes de la aparición de Facebook y 9 años antes de la proliferación de Twitter, hoy fuente incontenible de información sobre asuntos públicos. Detrás de estos hallazgos que sugieren que las personas vamos a buscar más información en contextos de ansiedad, se oculta el supuesto de que las personas estamos buscando y encontrando la información correcta. De hecho existe evidencia precisamente  de lo contrario. Buscamos aquella información que de manera más superficial refuerza nuestras creencias existentes (Miller & Krosnik 1996; 79) y nos saciamos con información suficiente, no óptima, para emitir nuestros juicios de valor.  La bomba de tiempo que significa un contexto de ansiedad con circulación vigorosa de información falsa que refuerza las creencias de quienes siempre se negarán a reconocerla como falsa, es un tema que amerita una discusión posterior. 


______________________
Neuman, Russell, Marcus, George y Mackuen, Michael (2000). Affective Intelligence and Political Judgment. University of Chicago Press.
Neuman, Russell y Marcus, George et all (eds) (2007). The Affect Effect: Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. University of Chicago Press.🌟

domingo, 10 de mayo de 2020

Afecto y cognición: la tensión entre razón y pasión en la valoración de asuntos públicos

Hace unas semanas estuvimos revisando con unos amigos los resultados de la encuesta de Gallup realizada en Colombia durante la emergencia del COVID-19 hablábamos de algunos resultados aparentemente sorprendentes. 

En las diapositivas 56, 57 y 58 se observa una aparente contradicción cuando las personas reportan sentirse “enérgicos y vitales” 69%, “felices” 58%, con “miedo” 62% y “deprimidos 40% - varios tuvieron que responder dos o más de estas emociones. Adicionalmente, el 74% de los colombianos se siente optimista. Una diapositiva más adelante, el 97% reportar querer mantener las restricciones de eventos de más de 50 personas, 95% quieren mantener bares y discotecas cerradas y 92% quiere mantener el cierre de fronteras.

¿Son estos hallazgos contradictorios? Es esa simultaneidad de emociones contradictorias, en esos niveles de intensidad una especie de locura, como reclama un amigo que le gustan las cosas blancas o negras. En una entrada reciente, detonada por la misma conversación entre amigos sobre la forma en la que las distintas sociedades han reaccionado a la emergencia del coronavirus, me referí al miedo como una reacción muy específica estudiada con frecuencia por la psicología política. En esta ocasión, recurro también a Marcus y Neuman para entender las aparentes contradicciones de las emociones ciudadanas en contextos de entusiasmo o ansiedad. 

 

Afecto y cognición. 
 
El afecto es el motor del comportamiento y de la relación entre el afecto y la cognición. El cerebro es una máquina para sentir que hemos domesticado para pensar y realizar operaciones abstractas complejas que van desde el álgebra hasta la creación de mundos alternativos a través del lenguaje.

Nuestros sistemas políticos contemporáneos privilegian la razón, hija dogmática de la ilustración, y tienden a desestimar el rol y el valor del afecto en la esfera pública. Manin (1997), Lakoff (2008), y Marcus (2000, 2007) desarrollan, cada uno desde un ángulo diferente, el argumento del privilegio a la razón y el desprecio de las pasiones, o la emoción, en la construcción de nuestras democracias representativas vigentes. Se asocian con frecuencia las valoraciones emocionales de asuntos políticos a la manipulación y al extremismo.

Esto plantea una tensión entre el afecto y la inteligencia (Marcus; 2007, 14). Marcus y Neuman proponen la idea de inteligencia afectiva para sintonizar, y no oponer, el rol de la emoción y de la razón como dos facultades funcionales y muy reales en la manera en la que nos relacionamos con los asuntos públicos. 

Marcus, contrario a la literatura habitual de los siglos XIX y XX propone que “el afecto y la razón son estados mentales complementarios que interactúan en un delicado y altamente funcional balance dinámico” (Marcus; 2000, 2). Los sistemas afectivos definen cómo reaccionamos a la novedad y la amenaza o definen la confianza a hábitos establecidos. 

Para explicar la relación entre el afecto y la inteligencia explica la existencia de dos sistemas que operan de manera automática y preconsciente al ser expuestos a información de nuestro entorno. El sistema dispuesto (disposition) y de vigilancia (surveillance). El sistema dispuesto confía en nuestras valoraciones emocionales para controlar la ejecución de hábitos. El sistema de vigilancia, por otro lado, escanea el ambiente para advertirnos sobre cosas que pueden causarnos daño (Marcus; 2002, 10). 

El modelo de inteligencia afectiva sugiere que cuando estamos ante una actividad rutinaria, operará nuestro sistema dispuesto y que cuando somos expuestos a información que activa nuestro sistema de vigilancia (información novedosa, inusual o amenazante) abandonamos los juicios o canales de decisión habituales (Marcus; 2000, 95-101). No se trata únicamente de información contextual que lleve a las personas a sentir amenaza física, sino también que amenazan su visión del mundo o su realidad percibida (Marcus; 2000, 112-118). Marcus, en particular sugiere como resultado de su investigación que cuando una persona siente peligro, no solamente pone más atención al mundo exterior, sino que también dedica tiempo consciente a pensar sobre lo que debe hacer. 

En pocas palabras, uno de los hallazgos más relevante de Marcus en 2000 y confirmados en 2008 es que cuando hay contextos de ansiedad, las personas tienden a poner más atención, a buscar más información y a aceptar información nueva, y abandona su sistema habitual, dispuesto, de toma de decisiones (Marcus; 2000, 103). 

Estas investigaciones coinciden con un estudio de Kinder y D’Ambrosio sobre la transformación de la opinión en Estados Unidos alrededor de la Guerra en el Golfo que concluye que no son la emociones, de manera general, sino la ansiedad específicamente, la que impulsa a las personas a tomar decisiones racionales (Marcus; 2000, 108).  

La aparente contradicción entre las emociones que reportan de manera mayoritaria colombianos que se encuentran en este momento expuestos a retos económicos, incertidumbre en salud y su apertura a mantener decisiones restrictivas por parte de las autoridades, más que una contradicción reflejan esa conversación intensa y permanente, de frágil equilibrio, entre el afecto y la cognición. 


______________________
Manin, Bernard (1997). The Principles of Representative Government. Cambridge University Press: Melbourne. 🌟
Neuman, Russell, Marcus, George y Mackuen, Michael (2000). Affective Intelligence and Political Judgment. University of Chicago Press.
Neuman, Russell y Marcus, George et all (eds) (2007). The Affect Effect: Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. University of Chicago Press.🌟

sábado, 9 de mayo de 2020

PODCAST: 3 enemigos comunes del en el buen manejo de la información durante las emergencia de Ébola y COVID-19

El pasado 5 de abril compartí unas reflexiones que realizamos con el equipo de buho sobre lecciones aprendidas que extraemos de la medición del debate público durante el brote de Ébola en la República Democrática del Congo.

Identificamos tres enemigos del buen manejo de información que pueden hacer que una situación social y política en medios de una epidemia pueda empeorar: Los rumores, las descentralización y la desconfianza.

Compartimos con ustedes un podcast en el que desarrollamos nuestros hallazgos. 

domingo, 3 de mayo de 2020

El miedo en la política: entusiasmo y ansiedad

La semana pasada, hablando con unos amigos sobre el miedo en el contexto de la emergencia del COVID-19, algunos recordaban cómo en algunas ciudades de Colombia, en lugar de aplausos, el personal médico está recibiendo portazos y mensajes de rechazo. Otros hablan de cómo sus vecinos estaban poniendo en marcha protocolos exigentes de alcohol y amonio cuaternatrio para las verduras y hasta para los visitantes.

Me puso a pensar sobre lo que sabemos del miedo en relación con los asuntos públicos y quise retomar algunos elementos de este debate, tal vez den pistas sobre los retos a los que se enfrentan gobiernos y comunidades en un ambiente extendido de ansiedad.

En esta primera entrada sobre el tema recojo la revisión de Neuman y Marcus (2007; 10), a la literatura sobre la centralidad del afecto en las decisiones sobre asuntos políticos y las principales escuelas para hablar de las emociones. Ellos hablan de 3 modelos de pensamiento para estudiar las emociones: Modelos discretos, modelos de valencia y modelos multivariados. Estos son relevantes, porque en ellos está contenido, de maneras diferentes, con notables coincidencias, el miedo.

El primero es el modelo discreto. A quienes todavía recuerdan algo de las clases de matemáticas de primaria (no es mi caso) les resultará fácil imaginarse cómo funcionan las emociones en este modelo apelando a la figura de las variables discretas. El modelo discreto supone que las personas tenemos valoraciones o respuestas (appraisals), que las respuestas emocionales son las mismas, sin importar el contexto cultural, y que cada emoción es mutuamente excluyente de las demás.

El modelo discreto, aplicado al comportamiento político en los setenta, reconocía 7 estados de ánimo primarios: esperanza, orgullo, simpatía, disgusto, incomodidad (uneasy), rabia y miedo. Esta escuela ubica al miedo en el renglón de las emociones detonadas por contextos de incertidumbre, representada como una emoción negativa. A éste se contrapone la esperanza, como una emoción positiva que, como el miedo, surge en contextos de incertidumbre. Es decir, un contexto de incertidumbre puede detonar una valoración positiva: esperanza, o una negativa: miedo en un individuo, sin importar su contexto cultural. Si entiendo bien, significa que la misma persona no puede sentir esperanza y miedo al mismo tiempo como respuesta al mismo estímulo.

El modelo de valencias o “standard valence” sugiere una única dimensión bipolar que se desplaza entre entre agrado (acercamiento) desagrado (distanciamiento). El modelo postula también que las emociones positivas y las negativas son mutuamente excluyentes y son presentadas como caras opuestas de la misma moneda.

En este modelo, el miedo también se encuentra frente a la esperanza y se desprenden de un árbol de reacciones que lo ubican en la cadena asociada al resultado de eventos con consecuencias relevantes para el individuo que las experimenta (Ortony, Clore and Collins, citado en Marcus; 2007, 10).

El tercer modelo, el dual y multivariado, sostiene que dos sistemas emocionales independientes procesan el flujo entrante de información sensorial y estas valoraciones subjetivas se manifiestan en variaciones del ánimo (traducción propia Marcus; 2000, 146). Es decir que 1) las reacciones emocionales no son mutuamente excluyentes al mismo tiempo y para el mismo sujeto y 2) surgen de dos procesos emocionales preconscientes: entusiasmo y ansiedad.

A diferencia del menú limitado del modelo discreto y del modelo de valencias, el multivariado identifica 48 emociones. Todas, dice Marcus (2000, 149), son dimensiones del entusiasmo y la ansiedad, conceptos extraídos de las neurociencias. Bajo este modelo, el miedo (fearful), aparece rodeado de nervioso, cansado, molestia, en el cuadrante más intenso de ansiedad y bajo de entusiasmo.

Para resumir; hay tres componentes del miedo en la política que parecen ser consistentes en casi toda la literatura. 1) El miedo es una respuesta, de muchas 2) el miedo es una respuesta en contextos de ansiedad y 3) el miedo parece estar siempre contrapuesto a la posibilidad de la valoración de esperanza en contextos similares.

En una siguiente entrada quisiera, siguiendo los argumentos la la investigación de Marcus y Neuman, revisar sus hallazgos sobre la inteligencia afectiva y cómo los comportamientos del ciudadano son afectados por las respuestas emocionales generadas por ciertos contextos, especialmente la ansiedad y el entusiasmo.

_______________
Neuman, Russell, Marcus, George y Mackuen, Michael (2000). Affective Intelligence and Political Judgment. University of Chicago Press.
Neuman, Russell y Marcus, George et all (eds) (2007). The Affect Effect: Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. University of Chicago Press.

domingo, 5 de abril de 2020

COVID-19: Lecciones que nos dejó el Ébola en la República Democrática del Congo

La portada de The Economist para marzo de 2020 mostraba un dibujo de nuestro planeta, visto desde el espacio, con un gran letrero colgado de un clavo que posa sobre Groenlandia: Cerrado.

Hacía referencia al distanciamiento social y posterior aislamiento al que se han visto obligados todos los países del mundo. Todo esto para contener la presión que puede causar sobre el sistema de salud el contagio simultáneo de millones de personas por Coronavirus o COVID-19.

En contextos de incertidumbre, las personas buscan y comparten más información.
A medida que encuentra información falsa, vacíos y contradicciones, ya sea en el debate público, en medios de comunicación o en redes sociales, la incertidumbre se puede convertir en miedo, pánico y hasta en terror.

Un mundo aterrorizado podría ser un obstáculo para encontrar salidas al reto que se nos presenta como especie. Enfrentar con éxito una pandemia.

También te puede interesar: Divide y vencerás: política pública para tomar decisiones en ecosistemas digitales

Una epidemia pone en riesgo la salud de una nación, y se diferencia de una pandemia por que no ha cruzado fronteras. En ambas, el manejo de la información puede incrementar los riesgos de contagio y dificultar la atención de la población. O por el contrario, puede convertirse en un poderoso instrumento para navegar la emergencia.

¿Cómo se debe manejar la información?
El manejo de la información de una epidemia da pistas sobre cómo un país puede enfrentarse a retos inimaginables cuando esta toca a sus puertas. La República Democrática del Congo (DRC), por ejemplo, ha sido un caso que buho ™ Clarity for Leaders ha estudiado por varios años. Este país ha enfrentado desde agosto del 2018 la segunda epidemia de Ébola más grande del mundo jamás registrada. Ha cobrado más de 2300 vidas y a la fecha hay más de 3400 personas infectadas confirmadas desde que se declaró el brote.

Las implicaciones para la RDC han sido nefastas. Más de 1,380 niños huérfanos y alrededor de 2,469 niños separados de sus familias o cuidadores; el incremento de la inseguridad en las principales zonas afectadas; desplazamientos masivos. Específicamente en Ituri se registran más de 227,000 desplazados, en Kivu del Sur 263.252 y en Kivu del Norte más de 100,000.

En este caso, el análisis del debate público, su expresión en redes sociales y el cubrimiento de medios en África, evidenció las oportunidades y las amenazas que representa el manejo de la información. Creemos que los hallazgos son pertinentes para anticiparnos a algunos retos en etapas tempranas de la formación de opinión. Especialmente en medio de una pandemia como el COVID-19.

En África,  el brote de Ébola se extendió por más tiempo del imaginado originalmente. El mal manejo de la información dificultó que las medidas adoptadas para superar el brote epidémico fueran efectivas.

Identificamos tres enemigos del buen manejo de información que pueden hacer que una situación social y política en medios de una epidemia pueda empeorar: Los rumores, las descentralización y la desconfianza.

Proponemos algunas recomendaciones de cómo enfrentar a estos enemigos.

Rumores y Desinformación
Los rumores y la desinformación que se generó en diferentes conversaciones locales impidió tomar acciones puntuales para enfrentar el brote. Esto ocurrió con la vacunación, la asistencia a los Centros de Tratamiento, las prácticas de entierro y la asistencia de organismos internacionales, entre otras. La descentralización de la generación de información produjo ruido, confusión y circulación de información incompatible y en ocasiones contradictoria.

Finalmente, la desconfianza histórica en los gobiernos locales y nacionales complejizó aún más la situación. No habían cifras oficiales que permitieran a la ciudadanía tomar decisiones de autocuidado, ni la disposición a acatar órdenes de los gobiernos locales y nacionales.

En el Congo se evidenció cómo la desinformación y los rumores alrededor del virus complicaron la situación. Incluso evitó que padres de familia dejarán que sus hijos aplicarse la vacuna de prevención. A través de cadenas de WhatsApp y conversaciones locales se generó una gran resistencia por parte de la población al popularizar la versión que esas vacunas contrario a evitar el virus, lo transmitían en sus cuerpos.

Lecciones para el Coronavirus
Usualmente en la generación de contenido digital, la calidad audiovisual y la extensión son criterios que consideran los DIRCOM antes de subir un vídeo a las redes sociales. Sin embargo, la velocidad de los rumores es tal, que en medio de una emergencia es mejor producir contenido exhaustivo, detallado, y repetirlo tantas veces como la oportunidad para comunicar lo permita.

La extensión no es un problema, en contextos de ansiedad, el objetivo es saciar con información, no entretener.

La descentralización de la generación de información 
A las ONG’s y al gobierno les resultó imposible centralizar la información alrededor del virus y ser las fuentes primarias de información para la población. Sus intervenciones no respondían a las verdaderas necesidades de la comunidad; lo relacionado a los grupos armados y la violación de DDHH por parte de estos. Algunos reportes sugieren que también se daban abusos por las mismas fuerzas armadas.

La ausencia de una fuente centralizada de información, fue caldo de cultivo para que las mentiras y los rumores tomaran fuerza. La batalla tardía contra las desinformación terminó consumiendo recursos de los gobiernos locales, el gobierno nacional y las organizaciones internacionales.

Lecciones para el Coronavirus
Oficialmente se debe definir un vocero para la crisis. Uno solo. Uno que, además de dedicar el tiempo suficiente a la generación de contenido para canales digitales, pueda atender a los medios y con los días ser reconocido como la fuente oficial para todos los asuntos relacionados con la emergencia. El formato, la forma en la que se ve al vocero, sus distintivos de emergencia, deben ser homogéneos.

Aunque es natural que los voceros gubernamentales, locales y de agencias especializadas tengan posiciones diferentes, es ideal que tengan un mensaje articulado antes de salir a dar declaraciones a la opinión pública. Lo mínimo es que cada autoridad defina a un solo vocero para dirigirse a la ciudadanía.

Salvo que la emergencia entre en una fase de normalización, este vocero no debe cambiar.

Desconfianza  
En relación a los anteriores puntos, el rol de la sociedad civil es protagónico en estos escenarios de brotes y, tener su confianza, es fundamental para poner fin o por el contrario, prolongar las epidemias.

Para el caso de la RDC, la falta de empoderamiento y participación de la población tuvo una repercusión directa en la desconfianza, generando incluso resistencia. En Butembo, una de las principales ciudades de contagio del virus, sondeos registraron que un 72% de las personas no confiaban en la respuesta del Ébola y un 12% creía que este virus había sido fabricado.

Ganar esa confianza es necesario y la mejor forma de hacerlo es entendiendo las percepciones de las personas y respondiendo a sus preguntas y preocupaciones. En el caso de la RDC hubiese sido fundamental entender y responder a tiempo preguntas como; ¿Por qué los congoleses no creían en sus sistemas de salud?; ¿por qué no aceptaban intervenciones médicas como la vacunación? o ¿por qué no adoptaban comportamientos preventivos, incluidos los entierros seguros?

Lecciones para el Coronavirus
Los ciudadanos nos formamos unas creencias sobre asuntos públicos y de salud pública que a veces solo salen a relucir cuando la propagación de estas creencias es generalizada y motiva comportamientos que pueden dificultar el tratamiento; esto pasó en el Congo.

Antes y durante la emergencia, las autoridades deben realizar investigaciones cualitativas y cuantitativas. Ellas deben conocer estas creencias, sus posibles consecuencias a la hora de atender las recomendaciones y las palabras que usan para describir su realidad. Sin esta información no es posible acercar el mensaje de las autoridades encargadas a la cotidianidad de los hogares.

Un gobierno local o nacional desconectado de la interpretación que hacen los ciudadanos de la emergencia puede estar hablando al vacío.

Te puede interesar: El valor de los cualitativos

Desde hace 21 días no se registra ningún caso en la RDC y el panorama es positivo en estos días. Mientras tanto, el resto del mundo apenas empieza a ver las consecuencias del manejo de la información en la rápida propagación del COVID-19.

Los gobiernos y las autoridades deben empezar a trabajar, desde etapas muy tempranas en combatir los rumores, digitales y análogos. Deben garantizar un mando unificado de la información y construir una base de confianza con la ciudadanía. Esto permitirá que el flujo ilimitado de información se convierta en un instrumento para combatir exitosamente la pandemia. Ayudará, en vez de dificultar la batalla y profundizar las heridas que pueden dejar en una sociedad.

Por Camila Morales y Juan Fernando Giraldo