En este video comparto las lecciones más útiles que he aprendido acompañando campañas políticas en Colombia desde 2011, incluyendo mi experiencia como responsable de la preparación de debates en la campaña presidencial de Sergio Fajardo.
🔍 ¿Qué vas a encontrar aquí?
Cómo construir una estrategia desde el realismo numérico: ¿cuántos votos necesitas? ¿en qué territorios? ¿cómo los consigues?
Por qué toda campaña necesita traducir sus propuestas a historias simples y poderosas que conecten con la gente.
La importancia de entender quién es el villano de tu relato político (spoiler: no es tu contradictor).
Qué rol juega el carisma, el equipo y la alegría en una campaña que quiere movilizar.
Por qué los estudios cualitativos son tan relevantes como las encuestas.
Y una alerta: estamos compitiendo en un sistema de incentivos que premia el entretenimiento. ¿Cómo se gana sin traicionar el fondo?
🎯 Este video es para ti si...
Vas a lanzar una campaña electoral (pequeña o grande).
Estás armando un equipo de comunicaciones.
Quieres mejorar la narrativa de tu candidato o movimiento.
Necesitas aterrizar tu estrategia con datos y propósito.
📌 Esta conversación hace parte del taller de estrategia de comunicaciones de Compromiso Ciudadano.
💡 Si te sirve, compártelo. Porque hacer campañas bien hechas también se puede aprender.
#EstrategiaPolítica #ComunicaciónElectoral #Campañas2026 #NarrativasQueConectan #JuanFernandoGiraldo #CompromisoCiudadano
No hay comentarios:
Publicar un comentario